
La Sociedad Argentina de Electrofisiología Cardíaca (SADEC) desea compartir con ustedes los WEBINARS llevados a cabo durante los meses de mayo, junio y julio, para que puedan disfrutar de las mejores conferencias donde participaron importantes lideres de opinión nacionales e internacionales. Agradecemos a todos los colegas que nos acompañaron durante estas actividades y a las Sociedades que colaboraron con el auspicio y difusión de las mismas, así como a los auspiciantes que nos acompañan durante todo el año. Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de YouTube
Mirá los videos completos de los Webinars
Prof. John Camm: Anticoagulation y Atrial Fibrillation: A Holistic Approach
Dra. Carina Hardy: Taquicardia Ventricular en Cardiopatía Estructural: Abordaje Endo-Epicárdico
Dr. Pedro Brugada: Síndrome de Brugada: Prevención y Últimos Avances
Dr. Carlos Morillo: Ablación de Fibrilación Auricular 2020: ¿Quién, Cómo y Cuándo?
Dr. Luis Merino: Abordaje práctico para la ablación del aleteo auricular izquierdo
Dr. José Gant López y Roberto Peidró: Arritmias y MS en el Deporte. Deconidicionamiento. Vuelta al deporte post COVID-19
Dr. Pedro Brugada: Síndrome de Brugada: Dudas Diagnósticas y otras Preocupaciones por Pedro Brugada
Dr. Mario González: Taquicardias auriculares focales: Distribución anatómica, mapeo de la activación auricular y ablación por radiofrecuencia.
Septiembre

02-09-2020. 16:00 hs. (-3GMT)
Participación especial de Cardiolatina. Auspicio de CONAREC
Julio

24-07-2020. 17:00 hs. (-3GMT)
Professor John Camm. St. George’s University Hospitals Anticoagulation in Atrial Fibrillation: «A Holistic Approach» Moderadores: Dr. Oscar Oseroff. Clínica Bazterrica. Dra. Graciela Pellegrino. Médica Cardióloga. Comentadores: Prof. Luis Molina. Universidad Autónoma de México. Prof. Carlos Morillo. Libin Cardiovascular Institute, University of Calgary Prof. Alí OTO. Memorial Ankara Hospital. Actividad junto a la World Society of Arrhythmias. Participación especial de Cardiolatina. Auspicio de CONAREC
Junio

Nota: El registro es para cada webinar individual. Si querés participar de los tres, debés registrarte a cada uno por separado. Una vez hagas el registro recibirás un correo con link, ID y contraseña de la reunión. Por favor conservá ese mail. También lo reenviamos el día de la reunión unas horas antes.
19-06-2020. 17:00 hs. (-3GMT)
Dr. Pedro Brugada. Director de la División Cardiovascular del Instituto de Cardiología de la Free University of Brussels (Bélgica) Cómo tratar al Síndrome de Brugada.»Prevención y Últimos Avances»
10-06-2020. 18.00 hs. (-3GMT)
Dra. Carina Hardy. Electrofisiologa del Instituto do Coração INCOR . Hospital de Clínicas. São Paulo, Brasil Taquicardia Ventricular en Cardiopatia Estructural: «Abordaje Endo-Epicardico»
05-06-2020. 19.00 hs. (-3GMT)
Dr. Carlos Morillo. Professor Department of Cardiac Sciences. Cumming School of Medicine. Section Chief Division of Cardiology, Libin. Cardiovascular Institute, University of Calgary. “Ablación de Fibrilación Auricular 2020: ¿Quién, Cómo y Cuándo?”
Mayo

Mayo
06-05-2020. 18.00 hs.
Dr. José Luis Merino Llorens. Presidente Electo EHRA. Jefe de Electrofisiología Hospital Universitario La Paz. Madrid. España. “Abordaje práctico para la ablación del aleteo auricular izquierdo”.
15-05-2020. 17:00 hs.
Dr. Pedro Brugada. Director de la División Cardiovascular del Instituto de Cardiología de la Free University of Brussels (Bélgica) Síndrome de Brugada.”Dudas Diagnósticas y Otras Preocupaciones por Pedro Brugada”
20-05-2020. 18.00 hs.
Dr. Mario González. Profesor de Medicina. Director de Electrofisiología Universidad del Estado de Pensilvania. Hershey, PA. EEUU. Taquicardias auriculares focales: “Distribución anatómica, mapeo de la activación auricular y ablación por radiofrecuencia”.
27-05-2020. 18:00 hs.
Dr. Roberto Peidró. Director Instituto Ciencias del Deporte. Universidad Favaloro. Ciudad de Buenos Aires. Argentina. Dr. José Gant López. Jefe de Electrofisiología Cardíaca. Hospital Alemán. Ciudad de Buenos Aires. Argentina. Actualización en tiempos de COVID 19. Arritmias y Muerte Súbita en el Deporte. “¿Perdimos el Corazón de Atleta?”.